"Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"
Los juegos por turnos han sido un tema candente en el ámbito de los juegos de rol (RPG) durante años, a menudo enfrentados a sistemas más orientados a la acción. El lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33 la semana pasada ha reavivado estas discusiones, especialmente entre los fanáticos de los gigantes de género como Final Fantasy. Elogiado por IGN y otros puntos de venta, Clair Obscur: Expedition 33 muestra con orgullo sus raíces por turnos, inspirándose en clásicos como Final Fantasy VIII, IX y X, así como incorporando elementos de juegos de acción como Sekiro: Shadows Die Dos veces y Mario y Luigi. Esta combinación da como resultado una experiencia de juego única que se siente tradicionalmente por turnos y orientados a la acción, lo que provoca debates animados en las redes sociales.
El éxito de Clair Obscur: Expedition 33 ha sido citado como un contraargumento al cambio hacia la mecánica basada en la acción vista en los títulos recientes de Final Fantasy. Naoki Yoshida, durante la gira de medios para Final Fantasy XVI, señaló un creciente sentimiento entre los jugadores más jóvenes que prefieren la acción sobre los sistemas por turnos. Esta perspectiva ha influido en la dirección de Final Fantasy XV, XVI y la serie de remake de Final Fantasy VII, cada una de las cuales ha adoptado un juego más basado en la acción. A pesar de esto, Yoshida reconoció el atractivo de los sistemas basados en turnos e insinuó que los futuros juegos de Final Fantasy podrían volver a visitar este formato, dependiendo de las expectativas del mercado.
Square Enix, sin embargo, no ha abandonado por completo los juegos por turnos. Títulos como Octopath Traveler 2 , Saga Emerald Beyond y el próximo remaster de Bravely Predeterminado para Switch 2 continúan manteniendo la tradición. Si bien algunos argumentan que Clair Obscur: Expedition 33 podría servir como modelo para Final Fantasy, es importante reconocer los distintos elementos estéticos e iconográficos que definen la serie Final Fantasy. Reducir a Clair Obscur a una mera imitación de Final Fantasy simplifica demasiado las contribuciones únicas de ambos juegos.
Históricamente, los debates sobre la dirección de los juegos de rol, particularmente Final Fantasy, no son nada nuevo. De las discusiones sobre si Lost Odyssey fue el verdadero sucesor de Final Fantasy hasta las comparaciones entre Final Fantasy VI y VII, estas conversaciones han sido un elemento básico de los foros de juegos. Los comentarios de Yoshida sobre la dirección de Final Fantasy XVI también fueron influenciados por las proyecciones de ventas, un factor que continúa dando forma a las decisiones de desarrollo de juegos.
Clair Obscur: Expedition 33 ha logrado un éxito significativo, con 1 millón de ventas en solo tres días, lo que demuestra que los juegos por turnos aún pueden prosperar. Otros éxitos recientes como Baldur's Gate 3 y Metáfora: Refantazio subrayan aún más la viabilidad de este género. Si bien Clair Obscur representa un retorno prometedor de los juegos de rol del presupuesto medio, queda por ver si su éxito influirá en tendencias más amplias en la industria.
En cuanto a Final Fantasy, las entradas recientes de la serie han enfrentado desafíos que cumplen con las expectativas de ganancias, lo que refleja cambios más amplios en el panorama de los juegos y los crecientes costos de desarrollo. Sin embargo, la conclusión clave del éxito de Clair Obscur: Expedition 33 es la importancia de la autenticidad y la creatividad. Como el CEO de Larian Swen Vincke enfatizó con Baldur's Gate 3 , un alto presupuesto puede producir altos resultados si el juego se realiza con una verdadera pasión e innovación. Este enfoque ofrece un camino constructivo hacia adelante, alentando a los desarrolladores a concentrarse en crear juegos que excitan tanto a sus equipos como a sus audiencias, en lugar de repetir viejos debates.