Hogar Noticias Yoko Taro advierte que la IA podría reemplazar a los creadores de videojuegos

Yoko Taro advierte que la IA podría reemplazar a los creadores de videojuegos

Autor : Adam Actualizar : Oct 22,2025

La creciente integración de la inteligencia artificial (IA) en los videojuegos continúa generando debates importantes. Yoko Taro, creador de la serie NieR, expresó recientemente su preocupación de que los avances en IA podrían potencialmente desplazar a los desarrolladores humanos de videojuegos.

Durante una entrevista con Famitsu traducida por Automaton, varios reconocidos desarrolladores japoneses conocidos por su experiencia narrativa—incluyendo a Yoko Taro, Kotaro Uchikoshi (Zero Escape, AI: The Somnium Files), Kazutaka Kodaka (Danganronpa) y Jiro Ishii (428: Shibuya Scramble)—compartieron sus perspectivas sobre el futuro del desarrollo de videojuegos.

Play

"Aunque tengo muchos videojuegos nuevos que me gustaría crear, me preocupa que la tecnología de IA en rápida evolución pueda hacer que los juegos de aventuras generados por IA se conviertan en el nuevo estándar", comentó Uchikoshi. Reconoció las limitaciones actuales de la IA para igualar la escritura humana excepcional, enfatizando el valor irremplazable de la creatividad humana. Taro hizo eco de estas preocupaciones.

"También creo que los desarrolladores de videojuegos corren el riesgo de perder su sustento por la IA", declaró Taro. "En cincuenta años, los creadores de videojuegos podrían ser vistos tan obsoletos como los bardos medievales".

Cuando se les preguntó sobre la capacidad de la IA para replicar sus distintivos estilos narrativos—completos con sus característicos giros argumentales—Taro e Ishii expresaron un acuerdo cauteloso. Kodaka ofreció una perspectiva diferente, argumentando que, aunque la IA podría imitar estilos creativos, nunca podría encarnar verdaderamente la esencia de un creador. Comparó esto con los intentos de recrear el trabajo de David Lynch—aunque otros podrían escribir en su estilo, solo Lynch puede evolucionar auténticamente su enfoque creativo.

Taro propuso escenarios hipotéticos donde la IA podría generar ramas narrativas en juegos de aventuras. Kodaka contraargumentó que dichas aplicaciones podrían disminuir los aspectos comunitarios de los videojuegos, haciendo que las experiencias sean menos universalmente compartidas.

La conversación refleja el creciente debate en toda la industria sobre el papel de la IA en el desarrollo de videojuegos. Grandes estudios como Capcom y Activision han comenzado a experimentar con la tecnología, mientras que el presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, ha reconocido tanto el potencial creativo como las preocupaciones sobre propiedad intelectual. Ejecutivos de Microsoft y PlayStation también han contribuido a estos debates en curso.