Computex 2025: Los monitores de juego aceleran su evolución
Tres monitores de juego de vanguardia revelados en Computex están destrozando los límites convencionales de frecuencia de actualización. El más destacado en la principal feria tecnológica de Taipei es el Asus ROG Strix Ace XG248QSG, que ofrece un rendimiento vertiginoso de 610 Hz con resolución 1080p. Mientras tanto, MSI y Acer han presentado pantallas premium de 1440p que alcanzan frecuencias de actualización de 500 Hz, especificaciones que incluso desafiarían a las futuras GPU RTX 5090 con tecnología de generación de fotogramas.
El Acer Predator X27U F5 combina su rápida frecuencia de actualización de 500 Hz con tecnología de pantalla QD-OLED para una fidelidad de color excepcional. Actualmente se lanza exclusivamente en Europa y China a 899 euros, Acer confirma su disponibilidad eventual en EE. UU., pero se mantiene hermético sobre los precios debido a las negociaciones arancelarias en curso con los minoristas. Dadas las tendencias actuales de precios de tecnología en Estados Unidos, los compradores potenciales no deberían esperar precios de ganga.
El panel QD-OLED de 27 pulgadas MSI MPG 271QR X50 introduce una funcionalidad de IA innovadora más allá de su impresionante especificación de 500 Hz. El reportaje práctico de PC Gamer revela un sensor integrado que se comunica con un NPU integrado para activar automáticamente la protección contra quemaduras cuando los usuarios se alejan. Si bien los paneles OLED normalmente emplean rutinas de refresco de píxeles, este enfoque impulsado por IA evita interrupciones molestas durante el uso activo.
La Necesidad de Velocidad Extrema
La bestia de 610 Hz y 1080p de Asus particularmente lleva los límites al extremo, requiriendo un rendimiento del sistema sin precedentes para utilizarlo plenamente. Incluso con el hardware anticipado de RTX 5090 y la tecnología de generación de fotogramas, lograr tales tasas de fotogramas en títulos exigentes como Marvel Rivals sigue siendo improbable, especialmente dado que los jugadores competitivos evitan la generación de fotogramas que induce latencia.
Estas frecuencias de actualización ultra altas requieren más que solo poder de la GPU; requieren potencia de la CPU para sostener la entrega de fotogramas. Si bien tecnologías como Nvidia Reflex ayudan, mantener 600 fps consistentemente requiere hardware de procesamiento de primer nivel. ¿La recompensa potencial? Una latencia de renderizado casi imperceptible que proporciona una ventaja competitiva tangible: la razón fundamental por la que los profesionales de los esports priorizan las tasas de fotogramas sobre la fidelidad visual.
Si los jugadores mainstream justificarán invertir en hardware tan especializado sigue siendo cuestionable, pero estas pantallas representan lo más avanzado de la tecnología de juego competitivo. Su existencia impulsa a toda la industria hacia adelante, incluso si sus especificaciones extremas actualmente atienden a un público nicho.
Últimos artículos
 
         
                             
                            ![Taffy Tales [v1.07.3a]](https://imgs.anofc.com/uploads/32/1719554710667e529623764.jpg) 
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                